Definición de Agente móvil
En computación, un agente móvil es un tipo de agente de software que posee la capacidad de migrar de manera autónoma de una computadora a otra dentro de una red, continuando su ejecución en el sistema de destino. Además de su autonomía y movilidad, estos agentes suelen incorporar capacidades de aprendizaje y habilidad social para interactuar con otros agentes y adaptarse a nuevas circunstancias, características propias de un agente inteligente.
Ejemplo: Un agente móvil puede ser programado para buscar la mejor oferta de un producto en diferentes tiendas en línea, migrando entre los servidores de cada tienda para recopilar la información y regresar al usuario con los resultados.
Aplicaciones comunes de los agentes móviles incluyen:
En e-commerce, los agentes móviles pueden realizar negociaciones automáticas, comparar precios en múltiples plataformas y ejecutar transacciones seguras entre diferentes sistemas. En entornos empresariales, se utilizan para automatizar procesos repetitivos, como la actualización de inventarios o la gestión de incidencias, lo que contribuye a reducir la carga de trabajo de los empleados.
En el ámbito de la seguridad informática, los agentes móviles permiten monitorear redes en tiempo real, detectar amenazas y responder a incidentes de manera distribuida y eficiente. Por ejemplo, pueden migrar entre diferentes segmentos de una red para analizar patrones de tráfico sospechosos o buscar indicios de malware.
A medida que la tecnología avanza, los agentes móviles adquieren un papel relevante en la informática moderna, especialmente en sistemas distribuidos y entornos de Internet de las Cosas (IoT), donde la capacidad de moverse y operar de forma autónoma es esencial.
Resumen: Agente móvil
Los agentes móviles son programas informáticos capaces de desplazarse de forma autónoma entre computadoras y continuar su ejecución en la máquina de destino. Pueden aprender, adaptarse y comunicarse con otros agentes, y se emplean en tareas como monitoreo, búsqueda de información, gestión de redes y automatización de procesos.
¿Qué es un agente móvil en el contexto de la computación?
Un agente móvil es un software que puede trasladarse de un dispositivo a otro dentro de una red, llevando consigo su estado y datos, y ejecutando tareas en el nuevo entorno.
¿Cómo funciona un agente móvil?
Un agente móvil se mueve mediante un proceso llamado migración, que implica transferir su código, estado de ejecución y datos necesarios al dispositivo de destino. Una vez en el nuevo dispositivo, el agente puede continuar sus operaciones, interactuar con recursos locales o comunicarse con otros agentes.
Ejemplo: Un agente móvil que recolecta datos meteorológicos puede migrar entre diferentes estaciones para recopilar información local y luego regresar a un servidor central para su análisis.
¿En qué contextos se utilizan los agentes móviles?
Los agentes móviles se emplean en:
¿Cuáles son las ventajas de utilizar agentes móviles?
Ventajas:
¿Cuáles son los riesgos asociados con el uso de agentes móviles?
Desventajas y riesgos:
¿Cómo se utilizan los agentes móviles en la inteligencia artificial?
En inteligencia artificial, los agentes móviles se emplean para simular comportamientos autónomos en entornos complejos, recopilar información de manera distribuida y adaptarse dinámicamente a los cambios del entorno. Por ejemplo, en robótica, un agente móvil puede coordinar el trabajo de varios robots en diferentes ubicaciones o realizar tareas de exploración en entornos desconocidos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Agente móvil. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/agente_movil.php